LOS TRAZOS DEL AGUA

Atin Aya



En el libro, Los trazos de la canción, el escritor y viajero Bruce Chatwin cuenta como, para un aborigen australiano, su país es una inmensa partitura: allí donde pisa puede cantar canciones inmemoriales que hacen surgir el paisaje, otorgan derechos territoriales, posibilitan el trueque simbólico y permiten expresar el alma del intérprete.

Nuestra propuesta expositiva traslada este singular concepto de territorio a un lugar situado en las antípodas: las marismas del Guadalquivir. Aquí han sido los trazos del agua, los que han condicionado y determinado la vida de los pobladores de este ecosistema único del sur de Europa.

Y si en Australia fueron los aborígenes, al otro lado del globo fue un fotógrafo el que se comprometió para interpretar de forma brillante la partitura de este territorio, a través de la fotografía.

Atín Aya retrató como pocos el espacio en torno al Guadalquivir entre Sevilla y Cádiz. La importancia del agua y su relación con el ser humano late en el conjunto del trabajo, y de forma precisa, en algunas de las imágenes que formaron parte de la edición final de su libro Las Marismas.

 

A partir del trabajo que Atín Aya llevó a cabo entre 1991 y 1996, hemos realizado una selección de fotografías, donde el agua, en relación con el territorio y el hombre, se convierte en el principal protagonista de esta historia nacida del sur.



Alberto Rojas Maza & Yedra Vargas
Julio 2024